domingo, 31 de julio de 2011

A la sombra de las pirámides

Es cierto que ha pasado ya casi un mes desde que acabó el curso pero, aunque parezca mentira, no he tenido demasiado tiempo para ir subiendo los trabajos que se llevaron a cabo en el último trimestre.

Voy a retomar la tarea de publicar vuestros trabajos con los autorretratos "egipcios" que realizaron los alumnos de 3ºC.

Como veréis, pese a las dudas iniciales que algunos expresaban, los resultados son unos retratos de lo más original:


sábado, 30 de julio de 2011

Haciendo las maletas

Me imagino que el título no os llamará mucho la atención porque el verano es tiempo de viajes, escapadas y aventuras. Pero, en este caso, al hablar de equipaje no me refiero a una maletita de fin de semana y una pequeña mochila... sino a empaquetar todo lo vivido en este instituto durante los últimos 16 años (me temo que para esto voy a necesitar un furgón y muchísimos gigabytes).

Es como en los chistes: "tengo una noticia buena y una mala, ¿cuál quieres que te diga primero?". En este caso, la noticia buena y la mala son la misma.
Me voy de la Serna. Debido a los recortes que ha realizado la Conserjería de Educación de la Comunidad de Madrid, dejamos este instituto 9 profesores.

Lo malo de la noticia es que dejo detrás bastantes proyectos en marcha y queridos compañeros y alumnos a los que echaré terriblemente de menos.

Muchos de mis compañeros del claustro aún no saben que cuando empiece el nuevo curso ya no formaré parte de La Serna pero el día 1 de septiembre los veré y nos podremos despedir.

Sin embargo llevo días pensando que esto es algo que no podré hacer con todos vosotros, mis alumnos (en esta categoría incluyo también a aquellos que, sin serlo, habéis participado en las actividades o habéis formado parte de mi vida en estos años).

Me gustaría poder despedirme de cada uno de vosotros con un abrazo pero, como solo veré a los que se durmieron durante el curso y tienen que examinarse de algo o entregar trabajos en septiembre, aprovecho para ello este blog, que empezó tímidamente como práctica de un curso de formación y que se ha convertido para mí en algo imprescindible.

Sabed que me voy cargada de buenos momentos. Tengo mi disco duro repleto de vuestras miradas de asombro, de vuestras risas, de esa confianza que me habéis demostrado cada vez que os he embarcado en alguno de nuestros líos ¡bendita inocencia!, de vuestra rebeldía, de vuestra generosidad y de vuestra pasión. 
Y que he disfrutado y aprendido mucho con -y de- vosotros.
 
Y la parte buena de la noticia es que ya sé cuál será mi centro el año que viene (algo que, aunque parezca mentira, otros muchos profesores en mi misma situación aún desconocen).
No dejo la zona Sur, el próximo curso daré clases en el IES Ítaca de Alcorcón, a tiro de piedra con el metrosur.
Y que, para mí, empieza una nueva etapa que estoy segura que será tan interesante y enriquecedora como esta que termina.

A partir de ahora serán mis compañeros, Emilio Laut y Julián Santamaría, los que gestionen el blog del departamento en el que podréis seguir encontrando referencias, actividades recursos e ideas interesantes relacionadas con la Educación Plástica.

Por mi parte, he puesto en marcha este blog, con las mismas intenciones que el del Departamento de Dibujo La Serna, ligado a mí y no a un determinado centro educativo, al que iré subiendo todo lo que queda pendiente de este curso y no me ha dado tiempo a publicar hasta ahora.
Y los locos del reciclaje y los manitas, podéis encontrarme en El taller de Pepa, un blog en el que colgamos tutoriales e ideas.

Y, como despedida, os dejo Ítaca, el poema de Konstantino Kavafis:

Cuando emprendas tu viaje hacia Ítaca
debes rogar que el viaje sea largo,
lleno de peripecias, lleno de experiencias.
No has de temer ni a los lestrigones ni a los cíclopes,
ni la cólera del airado Posidón.

Nunca tales monstruos hallarás en tu ruta
si tu pensamiento es elevado, si una exquisita
emoción penetra en tu alma y en tu cuerpo.
Los lestrigones y los cíclopes
y el feroz Posidón no podrán encontrarte
si tú no los llevas ya dentro, en tu alma,
si tu alma no los conjura ante ti.

Debes rogar que el viaje sea largo,
que sean muchos los días de verano;
que te vean arribar con gozo, alegremente,
a puertos que tú antes ignorabas.

Que puedas detenerte en los mercados de Fenicia,
y comprar unas bellas mercancías:

madreperlas, coral, ébano, y ámbar,
y perfumes placenteros de mil clases.
Acude a muchas ciudades del Egipto
para aprender, y aprender de quienes saben.

Conserva siempre en tu alma la idea de Ítaca:
llegar allí, he aquí tu destino.
Mas no hagas con prisas tu camino;
mejor será que dure muchos años,
y que llegues, ya viejo, a la pequeña isla,
rico de cuanto habrás ganado en el camino.

No has de esperar que Ítaca te enriquezca:
Ítaca te ha concedido ya un hermoso viaje.
Sin ellas, jamás habrías partido;
mas no tiene otra cosa que ofrecerte.
Y si la encuentras pobre, Ítaca no te ha engañado.
Y siendo ya tan viejo, con tanta experiencia,
sin duda sabrás ya qué significan las Ítacas.


           ¡Un fuerte abrazo y buena travesía a todos!
                                                          
                                                                       Mariajo(sé)


jueves, 30 de junio de 2011

"Fashion Art", una exposición con mucho glamour

No, no es que nos hayamos vuelto unos fashionistas preocupados por conocer la tendencia más trendy o por estar al tanto de los looks de las it girl más actuales...

Lo que sucede es que, aprovechando la interesante exposición "Fashion Art" de Manuel Fernández en el cercano Centro de Arte Tomás y Valiente, los alumnos de 1º F de ESO visitaron la colección y participaron en el taller que organiza el Departamento didáctico de dicho centro.


En primer lugar, nos explicaron quién es Manuel Fernández y su trayectoria en el mundo del diseño de moda.
También nos contaron de dónde surgió la idea de relacionar Arte y Moda y en qué consiste la Fundación Konecta que se financia gracias a esta iniciativa.

Conocimos la obra de los artistas implicados en la muestra y, además, nos plantearon otros puntos de vista sobre la ropa: lo que expresa nuestra vestimenta, las implicaciones que tiene la moda en nuestra sociedad y nuestra relación con ella.

Debatimos sobre éstos y otros temas interesantes como la importancia que se le da en nuestra sociedad al aspecto exterior de una persona, la identidad, la expresión de nuestra personalidad, las técnicas y los procesos artísticos,...

Después algunos alumnos se convirtieron en diseñadores y modelos, diseñaron varios modelos exclusivos y nos dieron a conocer sus creaciones.

¡Fue muy divertido!

Por último, cada uno de los participantes en el taller dispuso de un trozo de tela en el que plasmar sus ideas y de pinturas para trasladarlas al tejido.




Una vez de vuelta en el instituto, aprovechando que teníamos clase de dibujo a última hora, los alumnos reinterpretaron algunos de los modelos de la exposición. Aquí podéis ver algunos de sus diseños.



sábado, 25 de junio de 2011

La carpeta del dibujante VI. Relojes

Estas últimas semanas -entre exámenes, últimas actividades, finalización de trabajos y demás- no hemos tenido tiempo para subir al blog los distintos trabajos que habéis realizado en el aula.

De modo que inauguramos en el blog una serie de exposiciones virtuales de los trabajos coincidiendo con la exposición física de una selección de éstos en el vestíbulo del centro.

Lo malo de estas expos 2.0 es que no van acompañadas de unos canapés y de las agradables charlas que los acompañan.

Bueno, ¡otra vez será!





Comenzamos con los trabajos de polígonos regulares realizados por los alumnos de 1º D y 1º F de ESO.

Éstos han diseñado esferas de reloj utilizando como elemento decorativo dodecágonos estrellados.

Si quieres ver quién ha realizado cada dibujo no tienes más que colocar el cursor sobre el reloj y el nombre aparecerá sobreimpresionado en la parte inferior de la ventana.


viernes, 3 de junio de 2011

I Concurso de Pintura infantil y juvenil Canal de Isabel II "El agua y tú"

El pasado 30 de abril se falló el I Concurso de Pintura infantil y juvenil organizado por la Fundación Canal de Isabel II bajo el lema 'El agua y tú'.

En su primera edición, el certamen ha contado con una participación cercana a los 1.600 dibujos, diferenciados en tres categorías: de 8 a 10 años de edad (649 obras), de 11 a 13años (714 obras) y de 14 a 16 años (229 obras), según ha informado la organización mediante un comunicado.
 En el Depósito Elevado de Plaza de Castilla se ha podido visitar la exposición de las 81 mejores obras. Una de ellas era la obra presentada por Bárbara Ibáñez Celada,  alumna de 1ºD de ESO. 
obra de Bárbara Ibáñez
 También se ha editado un catálogo con los 150 primeros trabajos clasificados. 
Desde este blog le damos la enhorabuena a Bárbara por haber sido seleccionada y también animamos a  los demás alumnos que han participado en el concurso para que sigan dibujando.
Podéis ver las obras seleccionadas en este enlace.


domingo, 29 de mayo de 2011

FASHION HAT. Día Internacional de los Museos

El pasado 18 de mayo se celebró el Día Internacional de los Museos que este año estaba dedicado a los Museos y la Memoria.

Los alumnos de 3º D de ESO de la optativa de Taller de Artesanía han realizado una actividad en el Centro de Arte Tomás y Valiente relacionada con la exposición "Fashion Art", una propuesta en el que la moda y el arte se unen para generar un nuevo lenguaje en el que el artista es el protagonista y el diseñador, su hilo conductor. 
  
"Fashion Art" surgió en 1998 tras un desfile en el de Círculo de Bellas Artes de Madrid. El diseñador Manuel Fernández, le propuso al pintor Juanjo Castillo que le ayudara a mejorar el vestido de novia que había cerrado el desfile y del que no había quedado totalmente satisfecho.
  
En el CEART se puede ver una parte de las 118 creaciones en cuya elaboración han participado artistas españoles como Manolo Valdés, Eduardo Chillida Belzunce, Ruperto Cabrera, Juan Genovés, Olga Andrino, Eduardo Úrculo, Rafael Canogar y latinoamericanos como los ecuatorianos Oswaldo Viteri y Paco Cuesta, el mexicano Gullermo Ceniceros, los colombianos Maripaz Jaramillo y Guillermo Cárdenas o los argentinos Pancho Luna y Cristina Duclos, entre otros. 
  
Previamente los alumnos elaboraron unos 50 casquetes con bolsas de plástico y cinta de pintor para los niños de la escuela infantil "La Linterna Mágica" y pintaron camisetas para la ocasión. 

El día 18 visitamos la exposición con los niños de la Linterna: descubrimos todo lo que encierra en su interior un modesto trozo de tela; encontramos animales, flores, paisajes, retratos,... escondidos en los vestidos, bailamos con el vídeo de la exposición.


Posteriormente decoramos nuestros casquetes.


Y, por último, paseamos nuestras creaciones sobre la alfombra roja. 


 ¡¡Fue una actividad de lo más "fashion"!!


La exposición  permanecerá abierta hasta el 18 de septiembre
Hay visitas guiadas (son gratuitas y no hace falta hacer reserva previa) todos los jueves, sábados y domingos a las 18'00 h en las que os contarán muchas cosas interesantes de los distintos vestidos.

martes, 17 de mayo de 2011

Cabecita loca, Oh la là!

Como ya comentamos, el miércoles pasado celebramos la Jornada Cultural y llevamos a cabo un taller de Tocados con Paqui González, del Departamento de Francés.


En él participaron los alumnos de 1º A y C de Bachillerato que cursan esta asignatura.


Aquí tenéis algunas de sus creaciones.
 


Oh la là!  C'est très chic!